
Valor Añadido del Contrato 421
El Contrato 421, también conocido como Contrato para la Formación y el Aprendizaje (CFYA), es una modalidad contractual que tiene como objetivo la cualificación profesional de los trabajadores jóvenes, alternando la actividad laboral en una empresa con la actividad formativa para favorecer su inserción laboral.
Los candidatos a esta modalidad de contrato son aquellos trabajadores entre 16 y 30 años sin cualificación profesional reconocida para el puesto a desempeñar. También se podrán acoger a este contrato los trabajadores que cursen una formación profesional del sistema educativo. La duración del contrato, según lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, es de 1 año como mínimo, prorrogable hasta 3.
Los beneficios son múltiples para las 3 partes involucradas: Empresa, trabajador y asesoría. A continuación, detallamos los beneficios para todos ellos.
Pyme:
- Reducción de las cuotas empresariales a la Seguridad Social del 100% para empresas con menos de 250 trabajadores y del 75% para empresas con más de 250 trabajadores
- Bonificación por transformación en indefinidos de 1.500€/año si es un hombre y 1.800€/año si es una mujer, durante 3 años
- Sin límite de número de CFYA
- Formación teórica bonificada para el trabajador
- Bonificación por tutorización de entre 60 y 80 euros
Trabajador:
- Obtención de un Título Certificado de Profesionalidad
- Adquiere experiencia profesional
- Incorporación al mercado laboral
- Cobertura social completa
- Derecho a la prestación por desempleo
Como hemos comentado anteriormente, el asesor no queda al margen de los beneficios que ofrece el Contrato 421, siendo la intermediaria entre trabajador y empresa:
- Tiene la posibilidad de ofrecer un servicio de valor a sus clientes
- El contrato significa un ahorro de costes para sus clientes
- Implica una reputación e imagen corporativa al incentivar una modalidad contractual que facilita la inserción laboral de los jóvenes