Nuestro blog

Ir más allá de un software para contabilidad de empresa

software para contabilidad

Ir más allá de un software para contabilidad de empresa

En muchos casos vemos como la digitalización de la pyme comienza por la elección de un software para llevar la contabilidad de la empresa, a día de hoy ceñirse solamente a las necesidades contables a la hora de seleccionar nuestro software de gestión dejaría demasiados aspectos fuera de control,  o simplemente disgregados entre diferentes aplicaciones y programas.

Ir más allá de un software para contabilidad de empresa 1Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un software de gestión empresarial que permite gestionar y optimizar de forma integrada los procesos operativos de los distintos departamentos de una empresa, mediante procesos transparentes en tiempo real.

Se conforma además como una base de datos única, donde cada usuario puede acceder a la información y completarla en función de sus necesidades, integrando así todas las áreas del negocio en una sola aplicación.

Al centralizar la gestión de la empresa conseguimos que todos los departamentos tengan acceso a los datos actualizados en tiempo real, lo que agiliza las tareas y mejora la comunicación interna, mejorando así la efectividad y productividad de cada uno de los equipos.

Ventajas de contar con un software ERP:

  • Conseguir una visión global del negocio basada en datos reales.
  • Mejorar la estrategia de negocio tomando decisiones basadas en los datos.
  • Contar con datos actualizados en tiempo real, desde cualquier lugar y dispositivo.
  • Aumentar la eficiencia y la productividad.
  • Automatizar procesos, evitando pérdidas de información y errores humanos.
  • Dotar de mayor seguridad a todo nuestro sistema, protegiendo además nuestros datos sensibles.
  • Mejorar la comunicación y conexión interdepartamental.
  • Garantizar la adaptabilidad de la herramienta según el crecimiento de la empresa, gracias a la modularidad.

Deberíamos poder integrar dentro de una misma herramienta el trabajo de todas las áreas de la empresa, dirección, fabricación, contabilidad, nóminas, proyectos, almacén y control de stock, facturación, control de ventas y pedidos, ecommerce…

Existen diversos sistemas ERP con diferentes funcionalidades, servicios y condiciones diferentes y una de las tareas más importantes es la de informarse en profundidad sobre qué ofrecen los diferentes proveedores antes de tomar una decisión. Es importante no precipitarse en la decisión puesto que es una herramienta que puede influir de manera crucial en el desarrollo y crecimiento de la pyme.

Lo primero que debes de tener en cuenta es el tamaño de tu pyme, las necesidades del negocio y, evidentemente, el presupuesto de tu empresa. Si quieres saber más cómo elegir correctamente un ERP y lo que puede ofrecer a la empresa puedes descargar nuestro ebook, en el que encontrarás características, tipologías, formas de integración, tipos de empresas y adaptación de los sistemas que utilizan, ventajas de la correcta explotación de un ERP y áreas de la empresa que se verán beneficiadas.