Nuestro blog

Necesitas un ERP en tu empresa, ¿por qué? ¿para qué?

erp

Necesitas un ERP en tu empresa, ¿por qué? ¿para qué?

Los datos que una empresa puede manejar se han convertido y cada vez más, en su mayor activo. Ya no se trata tan solo de obtener y clasificar datos sino de saber gestionarlos y sacar partido de ellos. Términos como Big Data o Businnes Inteligence resuenan cada vez con más fuerza, pero para llegar a ese nivel de análisis hemos de partir de la gestión, y esa forma parte del ERP.

Necesitas un ERP en tu empresa, ¿por qué? ¿para qué? 1

Necesitamos las herramientas adecuadas para ordenar lo datos, gestionarlos y sacarles todo el potencial que nos ofrecen. Y eso es lo que nos ofrecen los ERP (Enterprise Resource Planning) sistemas de planificación de recursos empresariales que pueden ayudarnos a llevar a cabo toda la gestión de los datos.

Este es el motivo por el que hemos decidido condensar en un post las razones básicas por las que la implantación de un ERP beneficiará al crecimiento y la seguridad de tu empresa.

  1. Control de tus gestiones
    El crecimiento de la empresa aumenta exponencialmente el número de datos y gestiones que debemos realizar. Esto puede suponer un problema tanto a nivel de seguridad de los datos sensibles con los que trabajamos como de las gestiones que llevamos a cabo con ellos. Un control de eficiente de nuestras gestiones hará que nuestro servicio al cliente mejore, y con ello, que nuestra empresa tenga un mejor rendimiento.
  2. Abandonar soluciones obsoletas
    Sin duda Excel ha sido la herramienta informática por excelencia para la gestión, pero las dificultades que presenta para acceder a los datos y la dificultad para conectar la herramienta con otras hacen que no cubra con tus necesidades. Además dificulta la labor de extraer datos reales sobre el resultado de tus acciones dentro de la empresa, que es tu mayor valor.
  3. Aumentar la productividad
    El ahorro de tiempo en los procesos, la integración en una sola herramienta de toda la información y la automatización de las tareas administrativas harán que tu eficiencia mejore desde el primer momento. Aliviar las tareas repetitivas mejorará el clima laboral y por tanto la productividad de tus empleados.
  4. Implementar a tu medida
    Los sistemas ERP se caracterizan por su versatilidad y la facilidad para combinar módulos y funcionalidades que puedan cubrir las necesidades reales de tu empresa: facturación, nóminas, ventas… Todo ello garantizando siempre la escalabilidad de la herramienta, para que cuando tu empresa crezca tu ERP crezca contigo.
  5. Comprender tus resultados
    Los planes estratégicos de empresa resultan más sencillos cuando toda la información se encuentra organizada en un solo lugar de forma transversal, permitiéndote obtener estadísticas de cada uno de tus procesos y apoyarte en esos datos para la toma de decisiones. La medición de nuestras acciones es lo que nos permite tomar decisiones estratégicas o realizar cambios con fiabilidad.
  6. Mejorar la comunicación
    Cuando los diferentes departamentos de una empresa funcionan de forma independiente y sus operativas no están conectadas la comunicación se vuelve mucho más complicada. El ERP permite crear una gestión unificada de todos los datos de la empresa y facilitar tanto la comunicación como la obtención de estadísticas resultantes de los datos de varios departamentos.
  7. Introducir innovación tecnológica
    La demanda de nuevas herramientas por parte de los trabajadores se hace cada vez más tangible, en un momento en el que la tecnología nos rodea cada vez necesitamos más soluciones que nos permitan trabajar con movilidad, desde cualquier lugar y dispositivo. Una herramienta de gestión unificada y con acceso a los datos en la nube desde cualquier lugar y dispositivo se vuelve cada vez más necesaria.