
Motivos para afrontar un cambio de ERP
La elección de un ERP al inicio de la actividad de la empresa ya supone una dura decisión para el equipo directivo, cuanto más un cambio de ERP, el cambio de herramientas que afectan a toda la compañía suele suscitar una sensación temerosa y escéptica por parte de los trabajadores.
Los motivos para no querer afrontar un cambio de esta dimensión suelen ser varios, y no carentes de cierta lógica, pero a los que se puede vencer desde la lógica igualmente.
Miedos a afrontar ante un cambio de ERP
- Aumento de la carga de trabajo: este es uno de los primeros miedos para afrontar el cambio por parte de los trabajadores, el trabajo adicional que puede suponer el cambio de herramienta, por ejemplo, durante el tiempo en el que convivan los dos software de gestión.
- Satisfacción de expectativas: el cambio de herramienta supone una mejora en la calidad del trabajo, en la realización de tareas o en la medición de los resultados, por lo que al principio existirá un miedo a afrontar sobre si el cambio en realidad será beneficioso.
- Desconocimiento del tiempo de implantación: en algunos casos las implantaciones pueden no ser claras en la temporalización y los hitos que habrá que superar para un cambio de ERP exitoso. Deberemos tener este punto en cuenta a la hora de elegir nuestro nuevo software de gestión y realizarlo con un aval profesional que nos garantice la claridad en el proceso.
- Formación en la nueva herramienta: los procesos formativos intensos que suponen un cambio en la metodología suponen una carga de trabajo y un proceso de inestabilidad que deberemos planificar y abordar con precisión desde el inicio, para evitar la incertidumbre en el equipo.
- Resistencia al cambio: de forma inherente el miedo al cambio existe, estamos cómodos con aquello que es conocido y dominamos a diario, formación, estrategia e implicación serán las claves para vencer esta resistencia.
<<Vencer la incertidumbre del proceso de implantación y su temporalización será una de las claves para elegir nuestro nuevo proveedor de ERP>>
Motivos para afrontar un cambio de ERP
- Previsiones de crecimiento: el crecimiento de la empresa o las previsiones de crecimiento deben estar contempladas dentro del crecimiento de nuestro software de gestión. Nuestro ERP debe adaptarse o tener posibilidad de crecer con nuestra empresa, es decir, ser escalable.
- Mantenimiento del sistema ERP: cuando el índice de problemas y las modificaciones en nuestro sistema comienzan a ser cada vez más frecuentes y costosas debemos realizar un análisis para ver si se va a adaptar correctamente a la nueva era digital y ofrecernos el control de procesos que requeriremos en nuestro negocio.
- Servicio posventa: un cambio de ERP no es simplemente un cambio de software dentro de nuestra empresa, se trata del sistema de gestión del que dependerá el avance de nuestros procesos productivos, debemos asegurarnos de contar con una consultoría de servicios que nos acompañe desde la implantación y formación iniciales a la consecución de objetivos; contando con asesoramiento siempre que lo necesitemos.
- Carencias en la gestión de recursos de la pyme: fallos en el control de los pedidos de compra, gestión de compras, problemas en la realización de pedidos automáticos, problemas para prever roturas de stock o falta de aprovechamiento por un déficit de la gestión del almacén pueden ser síntomas de que se debe considerar el cambio de ERP.