Nuestro blog

Gestión del riesgo en los despachos profesionales. Plan de acción julio – diciembre 2020

Gestión del riesgo en los despachos profesionales. Plan de acción julio - diciembre 2020 1

Gestión del riesgo en los despachos profesionales. Plan de acción julio – diciembre 2020

Tras unos meses de inquietud e incertidumbre sobre la situación de los clientes de la totalidad de despachos profesionales iniciamos una nueva etapa de reflexión basada en el inicio de la actividad económica de muchos sectores y la progresión paulatina de otros que en este momento desconocemos su evolución y continuidad ante posibles rebrotes.

En este sentido y a pesar de la situación en la cual, es clave para los despachos profesionales iniciar un ejercicio de planificación y gestión del riesgo sobre el efecto que esta situación puede suponer a corto y medio plazo para su actividad.

Trasladamos a continuación las recomendaciones principales que los despachos profesionales deberán incorporar en los próximos meses para mejorar la visibilidad de su situación, definir objetivos y valorar cuantitativa, así como cualitativamente el impacto en sus firmas profesionales.
Empezamos con un trabajo orientado al periodo JULIO-DICIEMBRE 2020 con las siguientes actuaciones.

1º ANALIZAR NUESTRA CARTERA DE CLIENTES EN CUOTA
Identificar los posibles clientes que pueden encontrarse en una situación compleja de viabilidad tanto temporal como definitiva. Esta revisión de clientes también ha de tener un impacto positivo sobre aquellas empresas o profesionales que puedan contar con unas necesidades de financiación, análisis de viabilidad o cualquier necesidad puntual que le permita valorar al despacho nuevos servicios.

2º VALORAR RIESGOS SOBRE LOS INGRESOS NO RECURRENTES
En paralelo, es clave analizar el impacto de posibles servicios que no sean viables facturar estos meses, o simplemente no se puedan generar por la dificultad de los clientes.

3º REVISAR EL IMPACTO EN LOS RECURSOS DEL DESPACHO Y ESTRUCTURA DE COSTES
Ver si la situación puede suponer alteraciones en los recursos. No hemos de olvidar que durante estos meses la actividad de los despachos ha sido muy elevada, y que en las próximas semanas veremos el impacto que puede tener en nuestros despachos.

4º DIGITALIZAR AL MÁXIMO A VUESTROS CLIENTES, ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA
En este sentido, es clave la situación de estas semanas para incorporar sobre todo en los aspectos de eficiencia, tiempo, y digitalización de la documentación el máximo esfuerzo para adaptar a los clientes al nuevo entorno sin papel y donde el intercambio de información digital es clave.

5º DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ACCIONES CONCRETAS
Recomendamos establecer un plan de actuación para los próximos 6 meses donde se incida en la eficiencia de recursos y en la definición de acciones concretas, no solo con nuestros clientes, sino también en nuestro despacho.

6º PREVISIÓN DE CUENTA DE EXPLOTACIÓN HASTA 31/12
Es importante materializar dichos resultados en una cuenta de pérdidas y ganancias mensualizada que podamos comparar mensualmente con nuestros resultados periódicos. Este análisis nos permitirá visualizar y controlar posibles situaciones que dentro del marco de la incertidumbre actual desconocemos.

Hemos de tener en cuenta que los factores de riesgo que afectaban a los despachos profesionales están evolucionando y son de carácter externo en su mayoría. En este caso, nuestra gestión de dicho riesgo ha de ser preventiva en la medición de las posibles consecuencias y proactiva en la actuación sobre objetivos y acciones concretas.