Nuestro blog

Cómo ayuda un ERP a incrementar las ventas

incrementar las ventas

Cómo ayuda un ERP a incrementar las ventas

No es la primera vez que hablamos en este blog de las herramientas de gestión ERP, un sistema integrado de gestión de la información en la empresa, basado en la planificación de recursos empresariales, que permite manejar y optimizar los procesos operativos de los distintos departamentos de una organización mediante procesos transparentes en tiempo real.

Pero es posible que sigas teniendo una perspectiva general y excesivamente abstracta sobre la herramienta, así que en esta entrada veremos de manera concreta cómo un ERP puede ayudar a incrementar las ventas de nuestra empresa.

En primer lugar, cabe señalar que, según se desprende del estudio sobre el Estado del Software de Gestión (ERP) desde el punto de vista de los proveedores realizado por el comparador de software SoftDoit, el 32% de los proveedores consultados afirma que la inversión se recupera en un plazo de tiempo que oscila entre los seis meses y un año y que su crecimiento ha aumentado su facturación en más de un 10% en el primer año desde el momento de la implantación. ¿Cómo se consigue este aumento?

Es indudable que un software ERP mejora la atención al cliente. Gestionar eficazmente la logística y la relación con el cliente controlando cada uno de los procesos de compra nos permitirá elaborar una estrategia de ventas más eficaz. Podemos, además, reforzar esta estrategia con un programa de gestión CRM que permita detectar el perfil de nuestro cliente potencial con mayor precisión. Poseer el histórico de todos los pedidos o las fichas personalizadas de los clientes es un paso fundamental para alcanzar la excelencia en los servicios que ofrecemos al consumidor.

Además, las empresas que se apoyan en un software ERP logran trabajar de manera más rápida y organizada, lo cual evidentemente genera que sean capaces de atender un mayor número de pedidos, órdenes y clientes, incrementando así tanto la productividad como la facturación de la empresa. 

Un ERP adecuado nos permitirá reunir en un mismo espacio toda la información de compras, ventas, inventarios, operaciones y finanzas del negocio para obtener desgloses y análisis de forma rápida, desde cualquier lugar y a cualquier hora. Esto contribuye a que los procesos mejoren y se agilicen de manera significativa y permite que el equipo comercial pueda atender en tiempo real las necesidades de los clientes, tener mayor autonomía, tomar mejores decisiones y contribuir día a día al crecimiento de la organización y al incremento del volumen de negocio.

Por si todavía resulta demasiado abstracto, te indicaremos tres usos prácticos del ERP que nos ayudarán a aumentar las ventas en nuestro negocio:

Usar el ERP para optimizar la estrategia de ventas: con la posibilidad de acceder a la información clave, como el historial de pedidos de los clientes, el equipo comercial puede usar este conocimiento para anticipar las demandas futuras de los clientes y así ofrecer descuentos especiales u otro tipo de tácticas que fomenten futuros pedidos y logren su fidelización. Este tipo de intervenciones permite, por un lado, asegurar un determinado volumen de ventas y, por otro, reafirmar a clientes no satisfechos que pudieran estar considerando cambiar de proveedor.

Aumentar las ventas expidiendo pedidos: otra manera en la que un software ERP en la nube puede aumentar las ventas de nuestra empresa es mediante el acceso del equipo de ventas al inventario. El conocimiento sobre lo que tenemos en stock les permitirá orientar los pedidos de los clientes con la confianza de que los productos serán enviados conforme a lo que se haya establecido con ellos. Si los productos no están en stock se puede informar al cliente de otros plazos de entrega, o bien ofrecerle alternativas para no perder la venta.

Usar el ERP para mejorar la comunicación interdepartamental: si el equipo de ventas puede acceder a la información que necesita del ERP, podrá identificar información relativa a las ventas y los precios y mejorar sus estrategias a la hora de dirigirse a los clientes más valiosos. Al mismo tiempo, con una buena integración interdepartamental y una buena política de comunicación, la fabricación y/o compra de materiales puede planearse de manera más eficiente en función de las previsiones de ventas.