
Ventajas de automatizar la recepción de notificaciones electrónicas
Las notificaciones electrónicas en materia tributaria son obligatorias desde octubre de 2016, y desde octubre de 2018 también lo son para es resto de la Administración Pública.
Por este motivo es aconsejable utilizar alguna herramienta desde la que podamos controlar esos avisos, emitidos desde diferentes plataformas, evitando que se extravíen o que el error humano termine convertido en una sanción para alguno de tus clientes.
Existe un plazo máximo para cursar una notificación, se dispone de 10 días naturales para leerla y una vez pasado este plazo se considera rechazada.
5 consejos para gestionar las notificaciones de tus clientes
- Centralizar: dispón de una solución que unifique todos los buzones de los diferentes organismos públicos en un solo lugar. Debes poder conocer el estado de estas notificaciones y las gestiones a realizar con cada una de ellas en tiempo y forma.
- Chequear: debes llevar un control diarios de todos los buzones de notificaciones para evitar posibles multas o recargos.
- Mantenerse actualizado: debes gestionar de forma automática la adhesión de nuevos buzones, evitando tener que estar pendiente de los cambios que se puedan producir en las administraciones.
- Trabajar con seguridad: las notificaciones oficiales son datos sensibles que debes tener siempre protegidos.
- Gestionar los plazos: previsualizar los mensajes antes de abrir las notificaciones te permitirá ir un paso por delante en la preparación de la documentación requerida y tener el control para arrancar el periodo de gestión de la notificación.