Notícies

Trabaja con un nuevo concepto de trabajo colaborativo, a3innuva

Trabaja con un nuevo concepto de trabajo colaborativo, a3innuva 1

Trabaja con un nuevo concepto de trabajo colaborativo, a3innuva

El Covid-19 ha obligado a las empresas a digitalizarse a pasos agigantados, la transformación digital es una necesidad que debe ser satisfecha para el bien de tu empresa, por ese motivo nos hemos tenido que adaptar a las tecnologías y al término el cual todo el mundo habla «cloud computing», conocida también como servicios en la nube, nosotros sumándonos a esta transformación elegimos trabajar con softwares en la nube como por ejemplo la solución de gestión a3innuva.

El término «nube» es simplemente un nombre metafórico para denominar el almacenaje de la información en Internet. Tiene su origen en los diagramas de flujo y presentaciones que representan la gigantesca infraestructura de los servidores de Internet.

Las herramientas de gestión localizadas en la nube pueden ser recursos muy acertados para no quedarse atrás.

 

Ventajas de la nube

Si tu empresa trabaja desde la nube, puedes obtener muchos beneficios como:

  • Acceder a tus archivos e incluso modificarlos en cualquier momento y lugar y desde cualquier dispositivo.
  • Flexibilidad en cuanto a la capacidad del almacenamiento.
  • Posibilidad de hacer copias de seguridad en la nube.
  • Precios asequibles de los distintos planes de almacenamiento.
  • Favorece el trabajo en equipo.

Como podemos leer, gracias a programas como a3innuva que trabaja en la nube nos permite ser más eficaces y productivos en nuestro trabajo y en nuestro día a día.

 

Tus datos en la nube

Los archivos en papel que hasta ahora necesitaban un espacio físico para almacenarlos, ahora están en servidores, con un acceso más sencillo y con lugares de trabajo más limpios (sin malgastar espacio físico para su archivo) ganando orden, limpieza y reducción de espacio.

El papel es más vulnerable a los factores externos y la confidencialidad es menor, por eso trabajar en la nube nos ofrece unas garantías de protección de datos mayores en tu negocio.

La digitalización nos permite una gestión de la información mucho más rápida y eficiente, el ahorro de tiempo que obtendrás será un aspecto que notarás mucho a la larga.

La comunicación interna y la comunicación con el cliente se verá incrementada generando entornos de trabajo colaborativos. Con una mayor colaboración en la nube, se nos abrirán muchas posibilidades.

Notaremos una mejora en la experiencia de cliente, gracias a la rapidez en la disposición de la información.

Como hemos comentado anteriormente, la digitalización nos hace disminuir el consumo de papel, reduciendo el riesgo de pérdida de información y aminoramos nuestro impacto en el ecosistema. Tendremos una reducción de costes importante y apostaremos por una empresa más sostenible.

La digitalización y la nube nos permiten conciliar dos objetivos claves para un despacho o asesoría actual. Por un lado, ser eficientes gracias a un orden, y por otro, una serie de cualidades más pegadas a la digitalización sin las que hoy en día no entenderíamos un negocio como la flexibilidad, la ubicuidad, la seguridad o la globalización.

La tecnología digital ha revolucionado la profesión del asesor y lo seguirá haciendo en el futuro.

 

A3innuva, la generación online de software de gestión

A3innuva es la nueva suite de soluciones online de Wolters Kluwer para despachos profesionales y empresas.

A3innuva nace con la solución contable a3innuva | Contabilidad y próximamente irá incorporando el resto de las soluciones de todos los dominios dirigidas al despacho y a la empresa.

Trabajar con las soluciones a3innuva te facilitara el modelo colaborativo al ofrecer un entorno de trabajo compartido entre despachos, pymes y sus clientes para la gestión de su negocio.

Una solución pensada para y por el asesor.

 

El 40% de las empresas no están preparadas.

Según un estudio reciente, realizado por IFS (compañía global de aplicaciones empresariales), entre más de 500 altos cargos de compañías ubicadas en más de 20 países del mundo, el 76% de los encuestados reconocen que «necesitan más información sobre la transformación digital». Afirman que existe un gran potencial que no pueden aprovechar por carecer de estrategia.

Es el momento de pasar a una cultura del cambio, una toma de conciencia y de realidad socioeconómica y prepararnos para el futuro más próximo. Ahí es donde juegan un papel decisivo la digitalización, la nube y sus herramientas tecnológicas.